Entrevista a Júlia Alcaraz, autora de OrnitoBio, quien nos cuenta la importancia de la Conservación de las aves rapaces forestales y su experiencia como bióloga en los estudios realizados . En esta entrevista se tocarán los siguientes puntos: Cuál ha sido su trayectoria y su motivación (0:11) Por qué es importante estudiar las aves rapaces … Sigue leyendo Aves rapaces forestales
Lo que no te imaginabas sobre las turberas
Las turberas son un tipo de humedal que puede ser ácido o básico, que normalmente tienen un origen glaciar y se caracterizan porque la materia orgánica presente excede a la materia en descomposición, en un ambiente saturado de agua, anóxico y pobre en nutrientes. Son hábitats escasos y con unas características excepcionales, componiendo el 50% … Sigue leyendo Lo que no te imaginabas sobre las turberas
Un tesoro único, el tritón del Montseny
En el año 2005 se descubrió una nueva especie de anfibio que había permanecedio oculta y que en realidad escondía una historia evolutiva totalmente inesperada, es el urodelo que hoy en día conocemos como el tritón del Montseny (Calotriton arnoldi). En 1980 se descubrieron poblaciones de tritones en los torrentes de agua de pequeños arroyos … Sigue leyendo Un tesoro único, el tritón del Montseny
Megascolia bidens
Si estás en el campo y oyes un zumbido parecido a un helicóptero en miniatura... puede que sea un Lucanus cervus o puede que sea esta impresionante avispa! Megascolia bidens es una de las avispas más grandes de Europa. Pertenece, por tanto, al orden de los himenópteros (hormigas, abejas, avispas, abejorros). El tamaño de estas … Sigue leyendo Megascolia bidens
Efecto de los gatos domésticos en el ecosistema
¿Por qué los gatos domésticos están incluidos entre las 100 peores especies invasoras del mundo? Las evidencias paleontológicas de la existencia de gatos domesticados (Felis catus) se puede remontar hasta 9500 -7500 años a. C, siendo el gato montés africano (Felis silvestris lybica), una subespecie salvaje que se encuentra en el norte de África y … Sigue leyendo Efecto de los gatos domésticos en el ecosistema